miércoles, 19 de septiembre de 2018
Eutanasia en los perritos
Hace poco leí un artículo de la eutanasia en perros ,si se llega a optar por esta opción llegado el momento en que nuestro amigo fiel debe partir se debe tener en cuenta que hay tipos,en qué momento hacerlo y cómo se debe realizar para esto debemos instruirnos con un buen veterinario. Mi experiencia personal fue la siguiente: Ringo tenía 18 años,era ciego de un ojo y desarrolló una enfermedad pero eso no fue impedimento para que quisiéramos seguir atendiéndolo como se merecía porque lo amábamos y por todos los años que nos dio de felicidad.Le dábamos la comida triturada,le poníamos pañal,le cambiábamos las sábanas,lo llevábamos a tomar aire y acurrucábamos, todos en la familia hacíamos estas actividades con amor como si fuéramos cualquiera de nosotros y porque él demostraba sus ganas de aferrarse a la vida,sin embargo la enfermedad fue avanzando y consultamos con el veterinario y nos dijo que era el momento de la eutanasia ya que por la edad que tenía no se podía operar y de haber podido no se aseguraba que viviera.Tuvimos en cuenta dos cosas importantes: uno,no dejes a tu amigo fiel cuando lo inyecten porque él presiente lo que pasará y te estará buscando para tener calma y sentir tu amor en sus últimos suspiros por más que digas y pienses que no puedes estar presente no seas egoísta en sus últimos minutos,que se llevé al cielo el momento final que estuvo contigo, y dos,que le inyecten una anestesia antes de aplicarle la eutanasia ,esto evita el dolor ya que al estar consciente se da un shock eléctrico en el cerebro y el corazón,imagina el dolor que sufrirá el animalito,no suelen verlo ni saberlo los adultos porque no tienden a presenciar el momento.A Ringo lo acompañamos hasta el final,no estuvo sólo ni un minuto y lo último que le dijimos fue "Te amamos y gracias por todo lo que nos diste",le dimos un beso y le aplicaron la anestesia que lo dejo dormidito y luego la eutanasia que no la llegó a sentir.Recordemos que nuestro peludos no deben sentir dolor ni en el último suspiro.
lunes, 10 de septiembre de 2018
¿Cuántos años viven nuestros peludos?
Algunos dicen que la cantidad de años que vive una mascota depende de la raza aunque también podría vivir dependiendo si tiene alguna enfermedad terminal,sin embargo si es que nuestro peludo está sano los años que nos acompañe dependerá de la calidad de vida que le demos.Mi experiencia con Ringo es un ejemplo,él vivió 18 años,crecimos juntos con tantas travesuras y las veces que se enfermaba fueron para recordar de por vida.En algunas ocasiones los veterinarios llegaron a decir que no viviría más pero Ringo les demostraba que tenía muchas ganas de vivir y estar al lado de su familia que le daba amor y cuidados.Cuando los perritos sienten que son amados,atendidos y valorados sacan fuerzas incluso estando enfermos para recuperarse y seguir con nosotros.Así que no dejes a tu amigo fiel en la azotea o encerrado o si llegas cansado y quiere saludarte no lo ignores porque cada uno de esos detalles contribuirá para que siga por mucho tiempo a tu lado...Debajo:la foto donde Ringo sale con la medalla es de las últimas y la otra es de cuando era cachorro,cada logro mío lo compartía con él porque fue motor en mi desarrollo..
Etiquetas:
años de vida de mascotas,
mascotas,
perros
sábado, 3 de abril de 2010
Perros y gatos

Dicen que los perros y gatos no se llevan pues no es cierto porque pueden llegar a convivir en paz y armonía si es que se les cría y enseña adecuadamente.Conozco el caso de un persona cercana que tenía un perro grande y a la vez un gato y entre ellos se cuidaban y jugaban,es mas cuando el gato "Gringo" hacía una travesura se escondía tras "Lobo".Otro caso es el de una prima que tengo,ella cría un gato callejero y éste molesta a su perro que es de raza cruzada pero enorme,le saca las uñas y lo araña pero el perro en lugar de contestarle ni caso le hace y duerme,luega el gato se cansa y se echa a dormir con el perro en el sillón.Como vemos estos casos son ejemploes de que sí se pueden llevar muy bien perros y gatos,yo me pregunto los humanos no podríamos seguir su ejemplo???..yo creio que sí
jueves, 24 de diciembre de 2009
Navidad de nuestros engreídos

lunes, 7 de septiembre de 2009
El perro es el mejor amigo del hombre

La frase "El perro es el mejor amigo del hombre" la hemos escuchado muchas veces y hasta en películas hemos visto que esto se cumple pero y ¿en la vida real?,cuántas veces llegamos a casa y ellos vienen corriendo a lamerte o a saltar sobre ti,si lloras están a tu lado y en tantas otras cosas apoyan como pueden.Un día me dijeron que tu perro es el único amigo que nunca te traicionará...En mi experiencia propia puedo decir que mi perro es mi mejor amigo,él que estuvo en los momentos más difíciles de mi vida,recuerdo un día que me enteré una noticia terrible y me puse a llorar;él se acerco y me lamía como diciéndome "No llores,estoy aquí",otra vez llegaba molesta y fui corriendo a mi cuarto,él vino atrás y antes que cierre se metió.Y la más importante fue cuando llego un día decisivo en mi vida y no sabía si regresaría,recuerdo que me acerque a él y le dije "Te quiero mucho,no lo olvides,aunque no regrese te cuidaré",se me cayeron las lágrimas;él me lamió la cara y salto sobre mí....Como dije él ha estado en los momentos tristes pero también en los alegres como mi promoción,mi ingreso a la universidad y como estará en mi boda jajaja...Por eso yo les digo quieran y valoren a su perrito porque sólo ellos pueden querer y ser fieles de verdad,sólo ellos pueden tener una inocencia y estar libre de maldad.Piensen en cuántos momentos malos y buenos los ha acompañado.
lunes, 31 de agosto de 2009
¿Los perros sueñan?

No se han preguntado la veces que ven a su perro dormir si es que sueña o no? pues yo me he detenido a observar al mío y ví como él movía sus patitas y daba pequeños ladridos,esto se repitió en otras oportunidades y llegué a la conclusión que sí sueñan,además averiguando encontré que si pueden hacerlo,el contenido de los sueños pueden ser cosas que hicieron o deseos que tuvieron y no cumplieron,después de todo en la noche tienen un sueño de corrido como los humanos y entran en una etapa de sueño profundo aunque dure 20 minutos según leí,en la siestas diurnas que se dan también sueñan.Por lo tanto el soñar no es exclusivamente de nosotros los seres humanos y no olvidemos que el dormir les hace bien,indica salud.
La personita más importante en mi vida
Ringo:El rey de la casa
Ringo es un perro de 11 años con una vitalidad envidiable,siempre recibe a todo aquel que conoce moviendo la colita,le encantan los besos volados y los abrazos...Es muy travieso en una oportunidad se fijo que no hubiera nadie en la cocina y se llevo el queso,su familia se entero luego de verlo boca arriba,cosa q hace cuando tiene la barriga llena jaja...Le encanta andar con su colchita verde de un lado a otro y detesta que la toquen al igual que a sus juguetes...Cuando pasa la ambulancia ladra al son de la sirena jaja...Así es Ringo cariñoso,travieso y comeloncito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)